La entrega más reciente fue la dotación de contenedores a la Empresa Municipal de Aseo Oruro (E.M.A.O.) con motivo del Carnaval del Bicentenario de Oruro.
Marzo, 2025.- Cada día, miles de recicladoras y recicladores en Bolivia recorren las calles, recuperando materiales que muchos consideran desechos. Su labor es esencial, por ello, la Fundación Creamos Juntos, en alianza con la Fundación Coca-Cola de Bolivia, refuerza su compromiso con el sector.
Desde noviembre de 2024 a la fecha, se han realizado entregas de equipamiento para recicladores pertenecientes a más de 50 asociaciones en ocho ciudades del país, que incluye equipos de Protección Personal (EPP), contenedores de reciclaje y pólizas de seguros contra accidentes personales para Asociaciones de Tarija, Sucre, Potosí, El Alto, La Paz, Cochabamba, Oruro y Santa Cruz, brindando mayor seguridad y mejores condiciones de trabajo a los recicladores. Además, como parte de este esfuerzo integral, se ha trabajado en la adecuación y mejoramiento de cuatro Centros de Acopio, marcando el inicio de nuevas gestiones para fortalecer el sector.
“Con iniciativas como la entrega de equipamiento, la adecuación de centros de acopio y el fortalecimiento de asociaciones de recicladores, apoyamos la mejora de las condiciones de trabajo de cientos de recicladores. Creemos que el reciclaje no solo contribuye al cuidado del medio ambiente, sino que también genera nuevas oportunidades de desarrollo para muchas familias en Bolivia«, señala Noelia Mollinedo, directora de la Fundación Creamos Juntos.
Mollinedo comenta también que los recicladores cumplen un rol crucial en el proceso de reciclaje, rescatando materiales que de otro modo terminarían en vertederos. Sin embargo, su trabajo aún enfrenta desafíos como la falta de infraestructura y la informalidad en el sector.
Para abordar estos desafíos y fortalecer el ecosistema del reciclaje, se conformaron Mesas Técnicas de Reciclaje en diferentes ciudades, lideradas por la Fundación Creamos Juntos, con la participación de la Fundación Coca-Cola de Bolivia, junto a fundaciones, asociaciones y gobiernos municipales. A través de estas mesas, que integran la red de Aliados por el Reciclaje, se busca articular esfuerzos, compartir conocimientos y promover soluciones que mejoren las condiciones de trabajo de los recicladores, impulsando al mismo tiempo un modelo más eficiente y sostenible de gestión de residuos en cada localidad.
De esta manera, se reconoce el esfuerzo y la dedicación de todas y todos los recicladores como actores fundamentales en la construcción de alianzas que promuevan iniciativas que beneficien a la comunidad y al país.