La Directora de la Fiscalía Especializada en Delitos en Razón de Género y Juvenil, Alejandra Rocha, informó hoy que por instrucción del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, se llevan adelante acciones que permitan fortalecer la lucha contra la Violencia, en ese marco, se inició el ciclo de capacitaciones sobre los “Lineamientos para la Declaración Única de la Víctima e Inventario de Valoración de Riesgos para Casos de Violencia de Género” y “Protocolo de Medidas Cautelares”, dirigido a Fiscales de Materia, personal de apoyo y otros servidores públicos que forman parte de la cadena de atención a víctimas.
“El ciclo de formación se centra en los productos aprobados por unanimidad en la última Sesión de la Mesa Nacional Interinstitucional de Lucha contra la Violencia, celebrada en agosto de 2024. Este ciclo se desarrolla en el marco del Proyecto Acceso a Justicia para Todos y Reforma del Sistema, en ese marco, cuenta con el apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), con el financiamiento de la Unión Europea”, sostuvo Rocha.
Con este ciclo de capacitaciones, se busca fortalecer las herramientas y estrategias de los profesionales involucrados en el tratamiento y resolución de casos de violencia de género, garantizando un acceso a la justicia más eficiente y equitativo para las víctimas.
Esta actividad académica inició en Cochabamba y cuenta con la participación de diversas instituciones clave en la lucha contra la violencia de género como los Fiscales Especializados en Delitos en Razón de Género y personal de apoyo, además del personal de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCC), Servicio Departamental de Políticas Sociales (SEDEPOS), Servicio Legal Integral Municipal (SLIM), Jueces de Instrucción del Tribunal Departamental de Justicia y la Defensoría de la Niñez y Adolescencia.
El ciclo de capacitación se realiza en Cochabamba del 17 al 18 de febrero del presente año y se extenderá a las ciudades de Santa Cruz el jueves 20, La Paz viernes 21, y culminará el martes 25 de febrero en Sucre.