En la face piloto participaron seis jóvenes. Una receta para un mundo mejor, un Boot Camps de Servicio Gastronómicos que busca conectarlos con oportunidades de...
Andina recupera, además de la carne de llama y ovina, la quinua, la hortaliza altiplánica, el kawi de oca, del que se hace un delicioso...
Lemuria renueva su menú cada tres meses. Su plato emblemático es el de hongos ostra con ají dulce y tubérculos. Una suerte de “fricasé a...
La Sucursal del Cielo, que hoy es un emprendimiento de delibery de chancho y chivo a la cruz, asado, huatia, pernil y otros componentesde lo...
Misk’isitu Calditos es un emprendimiento cochabambino; su nombre proviene del idioma quechua y puede ser traducido como “sabrosito”. Surgió por una expresión que solía decir...
Se trata de una iniciativa cochabambina que desafía el paladar de los bolivianos, con papas rellenas de anticucho, un alimento libre de gluten y puede...
K’arapanza es un restaurante donde se puede saborear k’arapecho y otros platillos elaborados con charque de carne de vaca, deshidratado al sol y cocinado posteriormente...
Charquecán Sajama es uno de los pocos establecimientos que se ocupa del proceso completo de preparación del charquecán que comienza en el matadero de llamas...
El enfoque del restaurante es la fusión de alimentos nacionales con la “cousine” francesa es una de las principales novedades culinarias de Tarija. Mayo,...
Platos típicos como el saice, la arverjada, la chanfaina, el chancho a la olla de Tarija y delicias de Copacabana como la trucha en sus...
© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.
© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.